En nuestra tienda Online encontraras todo tipo de Reseñas, caracteristicas y comparativas de los últimos modelos de rockolas para que puedas escoger el que mas se adapte a ti y no te arrepientas de realizar la compra.
Indice de contenidos
- 1 Análisis y reseñas de las mejores Jukeboxes del var fecha = new Date(); document.write(fecha.getFullYear()); 🏆
- 2 El Mejor Catálogo de Gramolas en Calidad Precio
- 3 Para empezar, ¿qué es una Jukebox?
- 4 ¿Conoces su Origen?
- 5 Las Increíbles ventajas de una Jukebox Moderna
- 6 Las Jukeboxes con las que todo el mundo sueña
- 7 La Evolución de las Rocolas
- 8 Curiosidades que te dejarán con la boca abierta
- 9 Encuentra los lugares de tus canciones favoritas
Análisis y reseñas de las mejores Jukeboxes del 🏆
El Mejor Catálogo de Gramolas en Calidad Precio
Si te has informado bien antes de entrar en nuestra web y lo único que quieres es comprar una sinfonola de forma rápida y sencilla, te enseñamos los que para nosotros son las mejores en relación calidad, precio y durabilidad del mercado online.
Para empezar, ¿qué es una Jukebox?
Una jukebox, tambien conocida como gramola,sinfonola o rocola no es ni nada mas ni nada menos que una caja de música automatizada. Originalmente introducías los billetes o monedas a través de una ranura que tenia la maquina y podías seleccionar la canción que querías reproducir de la lista.
Estos artilugios suelen ser de un metro y medio de altura con la parte superior redondeada y luces muy llamativas en el frente y a sus laterales. Aunque se ha mantenido su estética original a lo largo de los años han ido evolucionando en maquinas mas compactas y modernas, pudiendo incluso colgarlas en las paredes o transportarlas contigo alla adonde vayas.
La selección de las canciones se hacia antiguamente a través de una botonera, mediante una combinación de botones reproducías la melodía que desearas entre una lista de discos disponibles. Ahora se hace a través de una pantalla táctil la cual permite buscar al artista o pista deseada para posteriormente reproducirla.
¿Conoces su Origen?
Para empezar a entrar en materia vamos a descubrir que hacia especiales a las primeras gramolas que salieron al mercado, ya que fue una revolución en el ámbito del entretenimiento y la música en general.
Para empezar si querías organizar una fiesta o algún acontecimiento importante solo podías hacerlo en directo, es decir, reproducir la música tocándola tu misma con un instrumento. Esto resultaba muy tedioso ya que los instrumentos de antaño eran muy voluminosos y pesaban demasiado.
Fue entonces cuando entre 1870 y 1880 Thomas Edison invento el fonografo, un dispositivo que permitía reproducir el sonido guardado en un un cilindro envuelto por papel de aluminio.Este dispositivo iba girando y produciendo vibraciones que posteriormente la maquina transformaba en sonido.

Paso el tiempo y gracias a los avances tecnológicos se remplazo los cilindros del fonografo por discos de vinilo, Este avance permitía reproducir canciones mas complejas y largas ya que el fonografo solo podría reproducir como máximo 2 minutos de canción. Así nació lo que llamamos actualmente como gramola.
¿Y a que viene toda esta historia del fonografo te estarás preguntando? Pues que las primeras Jukebox que se crearon no fueron mas que una gramola metida en una “caja” que reproducía canciones, es mas el termino Jukebox significa “caja de distracciones”.
Las Increíbles ventajas de una Jukebox Moderna
El avance en tecnología ha permitido mantener el estilo retro de estas increíbles maquinas y disponer de las funcionalidades de nuestra época actual, te contamos todo lo que te ofrece una sinfonola actual:
- Permite almacenar y reproducir gran cantidad de canciones, gracias a su almacenamiento interno no necesitaras guardar los discos físicos para escuchar tus canciones.
- Ademas de reproducir las melodías que tengas guardadas, también podrás ver vídeos a través de su pantalla táctil.
- Son mas ligeras y compactas que las jukebox tradicionales , pudiéndolas incluso transportar contigo aya adonde vayas.
- Gracias a su pantalla táctil su uso es muy sencillo,claro e intuitivo para que la pueda utilizar todo el mundo que desee sin necesidad de haberla utilizado antes.
- Con su software y hardware actuales, podrás conectarte a multitud de dispositivos diferentes como smarthones, tablets y PCs.
- Puedes escuchar tanto CDs, archivos MP3 e incluso vinilos en un solo dispositivo, mientras que la gramola tradicional solo te permite escuchar vinilos o CDs.
- Los ultimos modelos disponen de conexion via Bluetooth para que no tengas que almacenar nada en la maquina y escuchar tus canciones al instante.

Las Jukeboxes con las que todo el mundo sueña
¿Has pensado cuales son las mejores sinfonolas que hay en el mercado? si te quedas con la duda te mostramos lo que para nosotros son las 3 mejores jukeboxes actualmente en relación calidad,precio y cualidades.






La Evolución de las Rocolas
Las primeras funcionaban con un modelo algo mas avanzado del fonografo, el gramófono. Este aparato permitía reproducir el sonido grabado en un disco, en este caso un vinilo y reproducirlo a través de unos altavoces situados en los laterales de la maquina.
El gramófono también se conoce mas comúnmente por el nombre de tocadiscos, este aparato se caracteriza por generar vibraciones mecánicas al rozar la aguja con la superficie del disco y transformar estas vibraciones en sonido.

Mas adelante con la aparición de los discos compactos se cambio por competo el funcionamiento de las sinfonolas, pasando a reproducir los CDs que conocemos actualmente. En algunos modelos cambiando el tipo de aguja aun se pueden reproducir los vinilos de antaño.
En la actualidad todo esto ha llegado a mas y ahora disponemos de las llamadas Jukebox digitales que no so mas que aparatos que permiten reproducir las canciones que tengamos almacenadas en nuestra maquina sin necesidad de disponer de medios físicos para ello.
Podemos pasar directamente la música que tengamos en nuestros dispositivos multimedias como ordenadores,tablets o smartphone a nuestra gramola.Quedaran almacenadas en su memoria y podremos escucharlas siempre que queramos.
Ademas, los últimos modelos de estos aparatos disponen de un pantalla táctil para facilitar su uso e incluso reproducir videos que tengamos almacenados en su memoria o utilizar funciones de karaoke en nuestras canciones.
Para que veas cuanto ha evolucionado este dispositivo en cuanto a funcionalidad te dejamos un video en donde se ve como se utilizaban las antiguas maquinas:
Con el paso del tiempo las Jukebox han sufrido muchos cambios tanto en software como en hardware y se han echo mas compactas para que el usuario pueda utilizarlas de forma mas amigable, pero siguen manteniendo el toque clasico,gotico y retro que marco un antes y un después en los años 50.
Curiosidades que te dejarán con la boca abierta
¿Sabes porque las principales listas de música en nuestro país tienen exactamente 40 canciones? o ¿ Porque programas tan famosos como los 40 principales son exactamente 40 en vez de utilizar otro numero como 10,5 o 20?
Pues bien como puedes imaginar ya por eso lo metemos en este apartado, esto es debido a nuestras queridas jukeboxes. En los años 50 y 60 se convirtieron en algo imprescindible en cualquier negocio que quisiera captar a clientela joven.

Como sus canciones no paraban de reproducirse una y otra vez, las agencias y emisoras de radio empezaron a publicar listas con los temas que mas se escuchaban en estas maquinas de música.
Estos aparatos estaban diseñados para almacenar justo 40 discos. Esta tradición se siguió conservando con el paso del tiempo y de ahí nació el conocido “Top 40”.
¿Sabias que John Lennon utilizo una Gramola de los años 60 para inspirar las grandes canciones que compuso en The Beatles? Eran un total de 40 canciones pasando por el folk, blues y skiffle.
Por eso en su lista de canciones aparecen desde artistas de los 50 como Little Richard o Chuck Berry hasta contemporáneos de los Beatles como Donovan o The Lovin’ Spoonful. En 1989 la Jukebox de John Lennon fue vendida por la cantidad de 6.000 € a John Midwinter un promotor musical de Bristol.
Encuentra los lugares de tus canciones favoritas
Si escuchar las canciones que marcaron un antes y un después en la música, te hace recordar los lugares donde las oíste por primera vez, siempre puedes volver con uno de nuestros navegadores GPS.
⚠️ ¡Atención! ⚠️
Por favor, ayúdanos a que esta información llegue a la mayor cantidad posible de personas. No somos nadie para pedirte algo y mucho menos para obligarte a hacerlo, pero con tan solo un clic puedes hacernos muy felices, tanto a nosotros como a alguien con tu misma duda, compartas este post o no muchísimas gracias por haberlo leído =)